Hola a tod@s!!
Hoy os escribo para informaros sobre una estupenda metodología que se empieza a utilizar en muchas escuelas, las denominada `flipped classroom´ o aula invertida. Esta metodología fomenta que el estudiante se convierta en el protagonista de su propio aprendizaje, para lo que los docentes proporcionan un conjunto de materiales (documentos, podcast y sobre todo vídeos) que el alumnado tiene que ver en casa y trabajar en clase de forma individual o colaborativa. Pero ¿qué Apps podemos utilizar para llevar a cabo esta metodología? A continuación, me gustaría presentaros algunas de las más empleadas.
Hoy os escribo para informaros sobre una estupenda metodología que se empieza a utilizar en muchas escuelas, las denominada `flipped classroom´ o aula invertida. Esta metodología fomenta que el estudiante se convierta en el protagonista de su propio aprendizaje, para lo que los docentes proporcionan un conjunto de materiales (documentos, podcast y sobre todo vídeos) que el alumnado tiene que ver en casa y trabajar en clase de forma individual o colaborativa. Pero ¿qué Apps podemos utilizar para llevar a cabo esta metodología? A continuación, me gustaría presentaros algunas de las más empleadas.
Se emplea para crear fragmentos didácticos y
compartirlos a través de la web. Con sólo tocar sobre el botón `rec´ comienza la
grabación de las inteacciones táctiles con la Tablet, las instrucciones sonoras
en una pizarra blanca o una imagen previamente tomada.

EDpuzzle
Esta aplicación permite recortar vídeos, insertar
notas de audio o grabar la propia voz, añadir preguntas, encontrar un vídeo en
varios espacios, subir vídeos propios… Además permite comprobar cuándo ha viso
el estudiante el vídeo, cuánto tiempo ha dedicado a la tarea o verificar sus
respuestas a los cuestionarios.

Knowmia Teach
Esta herramienta gratuita sirve para planificar
lecciones y grabarlas en vídeos cortos. Al publicarlas en la web cualquiera
puede consultarlas. En ella se pueden combinar recursos visuales de múltiples
fuentes, organizados en diferentes niveles, e incluso emplear la voz, el rostro
y los dedos para personalizarlos.
